- Colección CLACSO-EDICEA.
Literatura y narcotráfico en Colombia (1994-2011)
La construcción discursiva de la violencia en la novela colombiana
Compartir:
Sesenta años de guerra, en los que el tráfico de drogas puede ser entendido como correlato del conflicto interno armado, han hecho de la violencia una urgencia narrativa, una imposición ética y estética en la que, desde la palabra, se ha indagado en sus sentidos y en sus efectos. En este marco, analizamos textos que escriben la violencia de un país que hizo de la tensión bélica la escritura de su reciente historia. Trabajo que nos invita a pensar en el lenguaje como fuerza y efecto, como acto que produce y cuestiona formas de vida; y que a la vez, nos lleva a preguntarnos: ¿De qué otra cosa se podría escribir? ¿De qué otra cosa se podría reflexionar?
Detalle
- ISBN:978-987-1751-87-7
- Editorial/es:Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.
- Ciudad de edición:Córdoba.
- Fecha de publicación:Enero de 2020