- Colección Convocatorias de Investigación. Colección Cuba en Revolución.
DIGITAL | EBOOK
Estado, participación y representación política en Cuba
Diseño institucional y práctica política tras la reforma constitucional de 1992
Este texto tiene como objeto el estudio del diseño institucional cubano de la participación ciudadana y de su capacidad para promoverla. La Constitución vigente en Cuba data de 1976. Las reformas de 1978, 1992 y 2002 se proyectaron sobre la forma y el fondo de ella.2 La reforma de 1992 introdujo cambios esenciales en el sistema institucional encaminados a propiciar, entre otros objetivos declarados, la profundización democrática, a partir de crear mayores cauces de participación ciudadana y de hacer más representativas las instituciones estatales. (Escalona Reguera 1991). El tema de la participación popular en la política ha sido un valor central en el discurso estatal revolucionario cubano a partir de 1959. Si bien aquí considero en exclusiva el campo de la participación política en la esfera estatal, es preciso poner su estudio en relación con el auge que ha experimentado la participación, desde una comprensión multidimensional, en América Latina a lo largo de los últimos años.
Detalle
- ISBN:978-987-1891-99-3
- Editorial/es:CLACSO.
- Ciudad de edición:Buenos Aires.
- Fecha de publicación:Diciembre de 2013
Publicaciones relacionadasColección Cuba en Revolución
Ver todas



DIGITAL
Graciela Di Marco. Jhoana Alexandra Patiño López. Luisa Fernanda Giraldo. [Editoras]Descargar PDF




DIGITAL | EBOOK
Estado, participación y representación política en Cuba
Diseño institucional y práctica política tras la reforma constitucional de 1992
Descargar PDF


DIGITAL
La utopía nuestramericana y bolivariana: una aproximación a las proyecciones externas de la Revolución cubana y de la Revolución bolivariana de Venezuela
Documentos de Trabajo #9
Descargar PDF


DIGITAL | Impreso
Cuba en revolución
Miradas en torno a su sesenta aniversario
Descargar PDF


DIGITAL
Desde la Cuba revolucionaria
Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin
Descargar PDF


DIGITAL
O Brasil e Cuba, 1889/1902-1929
O debate intelectual sobre as relações raciais
Descargar PDF


DIGITAL
Cuba en sus relaciones con el resto del Caribe
Continuidades y rupturas tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos
Descargar PDF




DIGITAL
Graciela Di Marco. Jhoana Alexandra Patiño López. Luisa Fernanda Giraldo. [Editoras]Descargar PDF




DIGITAL | EBOOK
Estado, participación y representación política en Cuba
Diseño institucional y práctica política tras la reforma constitucional de 1992
Descargar PDF


DIGITAL
La utopía nuestramericana y bolivariana: una aproximación a las proyecciones externas de la Revolución cubana y de la Revolución bolivariana de Venezuela
Documentos de Trabajo #9
Descargar PDF


DIGITAL | Impreso
Cuba en revolución
Miradas en torno a su sesenta aniversario
Descargar PDF


DIGITAL
Desde la Cuba revolucionaria
Feminismo y marxismo en la obra de Isabel Larguía y John Dumoulin
Descargar PDF


DIGITAL
O Brasil e Cuba, 1889/1902-1929
O debate intelectual sobre as relações raciais
Descargar PDF


DIGITAL
Cuba en sus relaciones con el resto del Caribe
Continuidades y rupturas tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos
Descargar PDF