• Colección CLACSO-COLMEX.
DIGITAL

Las mujeres en la Nueva España

Educación y vida cotidiana

Pilar Gonzalbo Aizpuru. [Autora]
Compartir:
Esclavas indígenas que se vendían por unos cuantos reales, negras que compraban su libertad, vendedoras de los tianguis, niñas bulliciosas y ancianas resignadas, sabias hechiceras, recatadas doncellas y atrevidas aventureras, damas de la corte y religiosas enclaustradas, ¿qué tuvieron en común todas estas mujeres que constituyeron el mundo femenino en el México colonial? Fervor religioso, sumisión y modestia eran valores igualmente apreciados en el mundo indígena y en el español, pero practicados en muy distintas formas según el grupo social al que perteneciesen las jóvenes que aspiraban a alcanzar el ideal propuesto. El modelo estático y contemplativo que resultaba adecuado para una dama acomodada no era practicable para una mujer del pueblo; y el encierro y dedicación a tareas hogareñas estaba reñido con las necesidades de producción y la exigencia de mano de obra que se imponía como motor de la prosperidad colonial. En una sociedad rigurosamente organizada no podía quedar al azar el comportamiento de cualquiera de sus miembros. La educación de las mujeres fue preocupación de las autoridades, de los religiosos y de los padres de familia. Pero, como algo propio de la vida novohispana, gran parte de las normas educativas se impartían en el hogar o en la iglesia, se transmitían por tradición al margen de los pocos establecimientos que funcionaban como verdaderos centros de enseñanza. La tarea educativa rebasaba así las barreras de la edad y los muros de las escuelas para impregnar todas las actividades de la vida cotidiana. Se trataba a las niñas como si fueran mujeres en pequeño y a las mujeres como niñas crecidas; la niña-mujer podía pasar toda su vida en estado de dependencia y sumisión o podía rebelarse contra los prejuicios y decidir su propio destino. Sujetas a convencionalismos, pero siempre capaces de valerse por sí mismas, las mujeres contribuyeron activamente a la formación de la cultura y la sociedad novohispana.

Detalle

  • ISBN:968-12-0354-2
  • Editorial/es:El Colegio de México.
  • Ciudad de edición:México.
  • Fecha de publicación:Julio de 1987

Publicaciones relacionadasColección CLACSO-COLMEX

Ver todas