- Colección CLACSO-COLMEX.
Raza y tierra
La guerra de castas y el henequén
Compartir:
Este libro estudia las guerras de castas yucatecas, especialmente la más célebre de todas, la iniciada en 1847. Se inicia con la revisión de la estructura de la sociedad colonial. Acaso por primera vez precisa las actividades de los mayas vendidos a Cuba a mediados del siglo XIX. Se explica el final de la guerra de castas como la conjugación del auge henequenero y la política inglesa antiesclavista. Analiza el monocultivo del henequén de la República Restaurada hasta la creación del ejido henequenero en 1937 y su fracaso cuando Yucatán deja de tener el monopolio de esa fibra a la mitad de la presente centuria. Se apoya en una sólida documentación de archivos mexicanos, cubanos, españoles e ingleses, así como en la legislación y memorias de los gobiernos federal, así como en la legislación y memorias de los gobiernos federal y de los estados, y en una amplia bibliografía secundaria. Este libro fue amplia y favorablemente comentado, tanto en México como en el extranjero, y mereció el premio Fray Bernardino de Sahagún.
Detalle
- ISBN:968·12-0003-9
- Editorial/es:El Colegio de México.
- Ciudad de edición:México.
- Fecha de publicación:Junio de 1979