• Colección CLACSO-COLMEX.
DIGITAL

Relaciones entre la iglesia y el Estado en México : 1930-1940

Martaelena Negrete. [Autora]
Compartir:
¿Qué actitud tomó el Estado frente a la Iglesia después de contener a los cristeros en la lucha armada? ¿Qué pretendía la Iglesia católica de parte del Estado mexicano en el periodo 1930-1940? La respuesta a estas preguntas constituye el eje de este libro de Martaelena Negrete, que contribuye a elucidar la historia del conflicto entre las dos más influyentes fuerzas de la sociedad mexicana en el periodo considerado. Aunque la autora se limita a estudiar las relaciones de la parte urbana de la arquidiócesis de México con el gobierno en el Distrito Federal, dejando de lado las diócesis en provincia, allí el enfrentamiento entre la Iglesia y el Estado fue tan significativo que desborda los límites de la capital del país y tuvo amplias repercusiones a nivel nacional. El estudio comienza en 1929, fecha en que termina la rebelión cristera y se abre un periodo de "reacomodo" social de la Iglesia y de fortalecimiento del Estado, y culmina en el año de 1940, cuando sube a la presidencia de la República Manuel Ávila Camacho y se declara públicamente creyente, iniciándose así una nueva etapa en las relaciones entre estas dos fuerzas sociales.

Detalle

  • ISBN:968-859-028-2
  • Editorial/es:El Colegio de México.
  • Ciudad de edición:México.
  • Fecha de publicación:Noviembre de 1988

Publicaciones relacionadasColección CLACSO-COLMEX

Ver todas