• Colección CLACSO-COLMEX.
DIGITAL

Revolución y caciquismo

San Luis Potosí, 1910-1938

Romana Falcón. [Autora]
Compartir:
La Revolución Mexicana introdujo modificaciones pro- fundas en el viejo orden, aunque importantes vestigios del pasado lograron sobrevivir. La amalgama entre lo viejo y lo nuevo es lo que hace de la política mexicana posterior a la lucha armada de 1910-1917 un hecho singular y apasionante. San Luis Potosí fue escenario privilegiado de este proceso; todos los grupos sociales, en especial los campesinos, se vieron directamente envueltos en la destrucción del porfiriato y en la penosa y contradictoria construcción de un nuevo orden. En los años veinte, San Luis fue escenario de uno de los ensayos populistas más notables de la época y también de un férreo y longevo cacicazgo encabezado por un campesino salido de las filas revolucionarias: el general Saturnino Cedillo. Esta obra examina las diferentes y contradictorias etapas que tuvo la revolución en San Luis Potosí, resaltando las complejas marañas de relaciones e intereses entre los grupos populares -base de la acción revolucionaria y del cacicazgo- y sus dirigentes. La meta es explicar el poder y los límites de la estructura caciquil. Por ello la obra no se detiene en los límites de San Luis Potosí, sino que ahonda en la relación entre la sociedad potosina y el Estado nacional que surgió de la Revolución Mexicana.

Detalle

  • ISBN:968-12-0274-0
  • Editorial/es:El Colegio de México.
  • Ciudad de edición:México.
  • Fecha de publicación:Junio de 1984

Publicaciones relacionadasColección CLACSO-COLMEX

Ver todas