- Colección CLACSO-COLMEX.
Industrialización de las principales ciudades de México
Hacia una estrategia espacio-sectorial de descentralización industrial
Compartir:
Este trabajo propone una estrategia de descentralización industrial en México con base en el análisis de:
Las consideraciones teóricas más relevantes sobre el aspecto espacial de las políticas de descentralización: localización, número y tamaño de áreas prioritarias.
Algunas experiencias nacionales en materia de descentralización industrial: Gran Bretaña, Fancia, Estados Unidos de América, Brasil y Venezuela.
Los factores de localización industrial en México.
La estructura y dinámica industrial de las principales ciudades manufactureras: Ciudad de México, Toluca, Puebla, Cuernavaca, Monterrey, Saltillo, Reynosa, Guadalajara, Querétaro, León, Irapuato, Orizaba, Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Minatitlán, Torreón, Chihuahua, Monclova y Tijuana.
Del desarrollo teórico-empírico de la investigación, se concluye la necesidad de instrumentar una política espacio-sectorial de descentralización concentrada en tres ciudades: Saltillo, Querétaro y Mexicali. Independientemente de la validez de la estrategia, se considera importante este primer intento de analizar macroeconómicamente a las ciudades mexicanas.
Detalle
- ISBN:968-12-0065-9
- Editorial/es:El Colegio de México.
- Ciudad de edición:México.
- Fecha de publicación:Agosto de 1980