- Colección CLACSO-COLMEX.
Los extranjeros en México y los mexicanos en el extranjero 1821-1970
Volumen 3
Compartir:
Esta es una macrohistoria de larga duración producto, en cierta forma, de un esfuerzo iniciado hace casi medio siglo. Se basa en fuentes primarias impresas y en menor medida en fuentes inéditas; también aprovecha el creciente número de monografías sobre algunos extranjeros en particular. En suma, es una historia de México vista desde la perspectiva de los extranjeros que han inmigrado a nuestro país y de los mexicanos que han emigrado de él.
En este tercer volumen (1910-1970) se estudia la Revolución mexicana, boxer según los extranjeros afectados por ella, nacionalista según el gobierno mexicano y grandes sectores populares. En la década de los veinte regresa a México buen número de mormones que se habían refugiado en Estados Unidos, y llegan menonitas, judíos, sirios y libaneses, principalmente. La crisis de 1929 expulsó a muchos mexicanos de Estados Unidos y a muchos chinos de México, sobre todo del noroeste. Con la explosión demográfica y la Segunda Guerra Mundial cobra una fuerza aún mayor la emigración de los braceros a Estados Unidos, confirmando que México no es un país de inmigración sino de emigración. Sin embargo, en la década de los cuarenta llegan los españoles republicanos; a partir de los cincuenta, norteamericanos jubilados, y en los setenta veteranos de la guerra de Vietnam.
Detalle
- ISBN:968-12-0558-8
- Editorial/es:El Colegio de México.
- Ciudad de edición:México.
- Fecha de publicación:Mayo de 1994