- Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales.
DIGITAL
La infancia y el movimiento popular urbano chileno. Una aproximación desde la escuela
La infancia adquirió significaciones particulares en el proceso que desembocó en el gobierno de la Unidad Popular (1971-1973), que expresan algunas características del proyecto social popular de mediados de siglo XX. Para comprender esta configuración, se observarán las transformaciones vividas en el campo educativo, a través de cuyo análisis se espera dar cuenta de las reflexiones, disputas y proyecciones en torno a la infancia desarrolladas durante el proceso democratizador. Se propone que estos cambios se asentaron tanto en la dimensión material de la realidad como en el proyecto social popular, que buscaba nuevos horizontes para la existencia de los niños y niñas.
Detalle
- ISBN:978-987-1891-92-4
- Editorial/es:CLACSO.
- Ciudad de edición:Buenos Aires.
- Fecha de publicación:Diciembre de 2013
Publicaciones relacionadasColección Red de Posgrados en Ciencias Sociales
Ver todas







DIGITAL | Impreso
Arte / Educación
Textos seleccionados
Ana Mae Barbosa. [Autores/as]
Descargar PDF




DIGITAL
Tramas en la historia de la educación desde Córdoba
Textos y fuentes para aprender y enseñar
Descargar PDF


DIGITAL
Luciano Concheiro. León Enrique Ávila Romero. Ángeles Gordillo. Elena Martínez Torres. Isaías Peralta. [Coordinadores/as]Descargar PDF






DIGITAL
Políticas públicas y perspectiva de género
Indicadores, seguimiento y monitoreo


DIGITAL | Impreso
Descolonizar el tercer espacio entre Oriente y Occidente
Estéticas feministas situadas en el Sur
Descargar PDF










DIGITAL | Impreso
Arte / Educación
Textos seleccionados
Ana Mae Barbosa. [Autores/as]
Descargar PDF




DIGITAL
Tramas en la historia de la educación desde Córdoba
Textos y fuentes para aprender y enseñar
Descargar PDF


DIGITAL
Luciano Concheiro. León Enrique Ávila Romero. Ángeles Gordillo. Elena Martínez Torres. Isaías Peralta. [Coordinadores/as]Descargar PDF






DIGITAL
Políticas públicas y perspectiva de género
Indicadores, seguimiento y monitoreo


DIGITAL | Impreso
Descolonizar el tercer espacio entre Oriente y Occidente
Estéticas feministas situadas en el Sur
Descargar PDF

