- Colección Red de Posgrados en Ciencias Sociales.
DIGITAL
La universidad investigadora y el capitalismo académico
La Universidad, como escenario de tensiones políticas, ha sufrido fuertes cambios en el marco del neoliberalismo. Este último, entendido no solo como una doctrina económica, sino también como una política sociocultural, al considerarla, ante todo, como una empresa, le designa la función de hacer investigación útil: consolida sistemas de evaluación de la investigación y fomenta la formación posgradual, pero en desmedro de su tarea histórica, que ha sido la formación humana. A través de un análisis arqueo-genealógico, se hace un rastreo de las formas en que se ensamblan los discursos y las prácticas de la Universidad investigadora y sus formas de operar, especialmente en los efectos que tienen sobre los procesos de subjetivación de aquellos formados bajo estas lógicas. Finalmente, se reflexiona sobre las posibilidades de agenciamiento y otras formas de hacer investigación.
Detalle
- ISBN:978-987-722-193-0
- Editorial/es:CLACSO.
- Ciudad de edición:Buenos Aires.
- Fecha de publicación:Julio de 2016
Publicaciones relacionadasColección Red de Posgrados en Ciencias Sociales
Ver todas







DIGITAL | Impreso
Arte / Educación
Textos seleccionados
Ana Mae Barbosa. [Autores/as]
Descargar PDF




DIGITAL
Tramas en la historia de la educación desde Córdoba
Textos y fuentes para aprender y enseñar
Descargar PDF


DIGITAL
Luciano Concheiro. León Enrique Ávila Romero. Ángeles Gordillo. Elena Martínez Torres. Isaías Peralta. [Coordinadores/as]Descargar PDF






DIGITAL
Políticas públicas y perspectiva de género
Indicadores, seguimiento y monitoreo


DIGITAL | Impreso
Descolonizar el tercer espacio entre Oriente y Occidente
Estéticas feministas situadas en el Sur
Descargar PDF










DIGITAL | Impreso
Arte / Educación
Textos seleccionados
Ana Mae Barbosa. [Autores/as]
Descargar PDF




DIGITAL
Tramas en la historia de la educación desde Córdoba
Textos y fuentes para aprender y enseñar
Descargar PDF


DIGITAL
Luciano Concheiro. León Enrique Ávila Romero. Ángeles Gordillo. Elena Martínez Torres. Isaías Peralta. [Coordinadores/as]Descargar PDF






DIGITAL
Políticas públicas y perspectiva de género
Indicadores, seguimiento y monitoreo


DIGITAL | Impreso
Descolonizar el tercer espacio entre Oriente y Occidente
Estéticas feministas situadas en el Sur
Descargar PDF

