Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur

  1. Inicio
  2. Colección
  3. Detalle de la publicación
  • Colección Convocatorias de Investigación.
DIGITAL

Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur

Fernando Peirano. [Presentación]
Alejo Brosio. Andrés Mauricio Rosero Sánchez. Arístides Julián Silvestris. Beatriz Nascimento Lins de Oliveira. Camila Abbondanzieri. Carolina Albuquerque Silva. Cecilia Abulafia. Cristian H. Beltrán. Elena Tapia. Ezequiel Magnani. Florencia Lederman. Florencia Rubiolo. Francisco José Cantamutto. Germán Héctor González. Gonzalo Fiore Viani. Joaquín Baliña. Juan Pablo Bohoslavsky. Julián Kan. Lucas Damián Dobrusin. Marcelo Mondelli. María Belén Herrero. María Cecilia Sanmartin. Mariano Álvarez. Marilina Santero. Mónica Arroyo. Nira Dinerstein. Orlando Inocencio Aguirre Martínez. Oscar Eduardo Fernández Guillén. Paulo Cesar dos Santos Martins. Santiago Lombardi Bouza. Stella Maris Juste. Valentina Astudillo Naveda. Vanessa Lugo Aguilar. [Autores/as de Capítulo]
Compartir:
Los países de América Latina y el Caribe atraviesan numerosos desafíos a nivel local, regional y global. A los conflictos locales y nacionales y su singularidad se les suma el debilitamiento de los organismos regionales, cuya fragmentación ha obstaculizado la construcción de una integración conjunta e integral. Las instancias de cooperación e integración regional han demostrado resultados positivos en numerosos aspectos en el pasado y su ausencia o debilitamiento, no solo ha limitado el accionar de los Estados, sino también ha profundizado los índices de vulnerabilidad social y los indicadores de desigualdades multidimensionales de la región. A partir de esta situación es que se decidió lanzar el Concurso Regional de Ensayos "Nuevas perspectivas de integración, cooperación y multilateralismo para América del Sur", que fue una iniciativa colaborativa organizada a partir de un convenio entre la Agencia I+D+i, la Casa Patria Grande "Presidente Néstor C. Kirchner”, organismo desconcentrado de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación Argentina, y CLACSO. Los capítulos que componen este libro tienen el origen en dicha convocatoria, que se realizó en un contexto de revitalización del debate sobre la importancia de las regiones para el desarrollo de los países y para afrontar los desafíos de un mundo en transición, especialmente después de la pandemia del COVID-19 y en una coyuntura de conflictos bélicos que recrudecen.

Detalle

  • ISBN:978-987-813-737-7
  • Editorial/es:CLACSO. Casa Patria Grande. Agencia I+D.
  • Ciudad de edición:Buenos Aires.
  • Fecha de publicación:Mayo de 2024

Publicaciones relacionadasColección Convocatorias de Investigación

Ver todas