- Colección CLACSO-UDG.
La digitalización de la educación en México
Compartir:
Las Instituciones de Educación Superior vieron acelerados los procesos de incorporación de tecnología a sus funciones sustantivas y procesos de gestión a raíz de las medidas emergentes tomadas para paliar los efectos de la pandemia de COVID en la educación. La adaptación operativa y pedagógica en esta situación de emergencia forzó a desarrollar trayectorias formativas con mediaciones tecnológicas sin pasar por procesos de planeación y evaluación sistematizados. Las experiencias de las universidades europeas para avanzar hacia la Transformación Digital muestran un trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno que se constituyen como un referente del cambio planeado e invita a una revisión de los itinerarios que han iniciado las instituciones educativas en México. ¿Qué hacen para digitalizar los procesos educativos? ¿Cómo llevan a cabo estos procesos? ¿Cuáles son los lazos de colaboración entre las escuelas y universidades con los gobiernos estatales y federales? Los resultados de las investigaciones realizadas por académicos de diferentes instituciones de educación de México, presentes en este libro, muestran las condiciones en las cuales se viene operando el cambio para incorporarla dimensión pedagógica al usar la tecnología en los entornos escolares y apremian a diseñar una política nacional de Transformación Digital para coordinar los esfuerzos del sector educativo.
Detalle
- ISBN:978-607-581-426-1
- Editorial/es:Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
- Ciudad de edición:Guadalajara.
- Fecha de publicación:Diciembre de 2024